Jornadas 2010

IUNA

Desde el Area Transdepartamental de Crítica de Artes, el Instituto Universitario Nacional de Artes, IUNA, organiza desde 2007 las Jornadas «Cuerpos Argentinos». En 2010, las Jornadas se realizaron en la sede de la Cátedra Teoría y Técnica de Grupos II, (invitadas por el profesor Marcelo Percia),  de la Carrera de Psicología de la UBA,en la sede de H.Yrigoyen 3242, abierta al público como siempre.

Esta «sociedad» que se propicia, la idea de un «hacer juntos», es un cambio importante para la historia de «Cuerpos Argentinos».

Maneras de representación de un cuerpo en los lenguajes de la palabra y de la imagen

Modos diversos de investigar, mostrar y nombrar qué es eso que llamamos cuerpos, cuando se trata de la diversidad, de un nosotros, de la imaginación colectiva, en este país. Reunir fragmentos en la insistencia de una obsesión: cuerpos públicos, privados, desaparecidos, exhibidos, sanos, enfermos, femeninos, masculinos, jóvenes, viejos, cuerpo social. Miradas sobre prácticas e instituciones, ensayos y obras, construirán un cuerpo de pensamiento.

Miércoles 21 de abril de 21 a 23
Homenaje a Leonardo Favio
Proyeccion de fragmentos de sus peliculas
El cine de Favio: cuerpo y cultura
Intervenciones de Ana Amado y Adrian Cangi

Miércoles 16 de junio de 21 a 23
Arte Colectivo de los ’80 al 2000
Proyecto Filoctetes y El matadero, por Emilio García Wehbi.
Fundación PH15: identidad, comunidad, registro, por Daniela Lucena.

Miércoles 22 de septiembre de 21 a 23
Espacio público, arte y sociedad.
Colectivo Situaciones, por Diego Sztulwark
Grupo de Arte Callejero (GAC)

Miércoles 10 de noviembre de 21 a 23
Arte, ciencia, política, saberes de construcción grupal
Movimiento de Documentalistas: Cuarto oscuro, del colectivo homónimo, (Imagen y Sonido, UBA), por Gustavo Garzón.
Equipo Argentino de Antropología Forense, por María Celeste Perosino.